
Familia Profesional: Hostelería, Sector: Cocina
El Proyecto Primario 3, enfocado en la creación de un recetario digital de cocina internacional, ha resultado ser una iniciativa transformadora para el CIFP San Cristóbal y sus centros colaboradores. Después de su desarrollo, este proyecto ha dejado una huella significativa en la comunidad educativa y profesional, promoviendo la innovación y la investigación aplicada en el ámbito gastronómico.
Resumen del Proyecto
Este proyecto, que se extendió a lo largo de un año académico, se centró en la recopilación y creación de un recetario digital con recetas de cocina internacional. La colaboración entre los centros participantes permitió enriquecer este recurso con una amplia variedad de recetas y técnicas culinarias. Las tres líneas de trabajo principales fueron:
- Formación y Sensibilización: Sesiones educativas para docentes y alumnos sobre las diversas culturas gastronómicas y la importancia de la cocina internacional.
- Implementación de Talleres de Innovación Aplicada: Talleres prácticos donde se exploraron y experimentaron nuevas técnicas culinarias.
- Jornadas Gastronómicas: Tres eventos de inmersión culinaria, dos durante el año y uno final, donde se presentaron y evaluaron los resultados del proyecto.
Relación y Explicación de los Objetivos
- Aplicar Metodologías Innovadoras y Motivadoras
- Docentes y Alumnado: Implementación de aprendizaje basado en proyectos y colaborativo, promoviendo el pensamiento crítico y el trabajo en equipo.
- Conocer Nuevas Culturas Gastronómicas
- Docentes, Alumnado, Empresa e Instituciones: Facilitación de experiencias enriquecedoras que permitieron la exploración de diferentes culturas culinarias y técnicas de cocina.
- Aumentar las Posibilidades Laborales fuera de Nuestro Territorio
- Alumnado y Empresas: Mejor preparación de los estudiantes para un mercado laboral globalizado, aumentando sus competencias y habilidades en cocina internacional.
- Abrir el Centro a la Sociedad e Instituciones
- Docentes, Alumnado, Empresa e Instituciones: Establecimiento de alianzas con instituciones locales y organización de eventos abiertos para la comunidad, promoviendo la inclusión y el compromiso social.
- Integrar a Alumnos/as Migrantes que Cursan Estudios en el CIFP San Cristóbal
- Docentes y Alumnado: Promoción de actividades inclusivas que fomentaron la colaboración y el intercambio cultural.
- Emprender Acciones que Favorezcan el Desarrollo Sostenible
- Docentes, Alumnado, Empresa e Instituciones: Sensibilización sobre sostenibilidad y economía circular en la práctica culinaria.
- Aprender a Organizar Diferentes Eventos Gastronómicos
- Docentes y Alumnado: Capacitación en la planificación y organización de eventos culinarios, destacando la creatividad y la calidad.
- Dar Visibilidad y Salida a Productos Propios de Nuestra Comunidad
- Docentes, Alumnado, Empresa e Instituciones: Promoción de productos locales como el plátano, gofio, queso y carne de cabra, apoyando la economía local.
- Interactuar a Través del Conocimiento con Otras Comunidades y Países
- Docentes, Alumnado, Empresa e Instituciones: Fomento del intercambio cultural y económico, estableciendo conexiones internacionales.
- Crear un Soporte Digital para el Acceso Común al Recetario
- Docentes, Alumnado, Empresa e Instituciones: Desarrollo de una plataforma digital accesible para compartir el recetario, facilitando el aprendizaje y la colaboración continua.
Impacto y Resultados
El recetario digital de cocina internacional ha demostrado ser una herramienta valiosa para docentes y alumnos, ofreciendo acceso a una amplia gama de recetas y técnicas culinarias de todo el mundo. La implementación de metodologías innovadoras ha aumentado la motivación y el compromiso de los participantes, mientras que las jornadas gastronómicas han proporcionado experiencias prácticas y enriquecedoras.
La interacción con diferentes culturas gastronómicas ha ampliado los horizontes de los alumnos, preparándolos mejor para un mercado laboral global. Además, la apertura del centro a la sociedad e instituciones ha fortalecido los lazos comunitarios, promoviendo la inclusión y el desarrollo sostenible.
En definitiva, este proyecto ha consolidado al CIFP San Cristóbal como un centro de referencia en innovación educativa en el ámbito de la hostelería, impulsando la excelencia académica y profesional. Los logros alcanzados nos motivan a seguir explorando nuevas oportunidades para enriquecer la educación y la formación en gastronomía.
Responsable del proyecto: Fuensanta Barrera Sicilia